
Tips rápidos para evitar el extravío de tu carlino
1. Tu mascota debe portar todo el tiempo collar con placa y los datos deben estar actualizados. Importante: verificar periódicamente el estado del collar, la placa y la argolla que los une.
2. Cuenta las cabezas, sobre todo si tienes más de una mascota: verifica siempre que tu (s) mascota (s) esté (n) en casa o en un lugar visible.
3. Antes de salir, revisa que no queden ventanas, rejas, zaguanes o puertas de acceso abiertas. Pide a los demás en tu casa que también lo hagan.
4. Piensa como perro: verifica todas las posibles rutas de escape de tu mascota (puertas que no cierran bien, zaguanes viejos, huecos, etc.) y cierra o cerca bien, repara lo que esté dañado, viejo o roto.
5. Nunca, nunca dejes a tu mascota deambular por su cuenta en la calle (aún cuando porte collar y placa, sea perro o gato).
6. Cuando tu mascota salga, debe ser contigo, usando collar, correa y placa.
7. Lleva a pasear a tu mascota a lugares fijos: al menos tendrás la opción de que si escapa posiblemente vaya a dichos sitios.
8. Si hay alguna reunión en tu casa, encierra a tu mascota en una habitación o en su transportadora. Dale agua y con qué entretenerse.
9. Esteriliza a tu mascota. Evita escapes por querer aparearse: la mayoría de las personas encuestadas confesaron que sus mascotas extraviadas no estaban esterilizadas.
10. Y finalmente, platica con tu familia acerca de qué medidas tomar en caso de que tu mascota llegara a escaparse, diles que avisen siempre y de inmediato si eso ocurre. Mas vale ser organizado.